Políticas Empresariales

.

Políticas empresariales

 

Política de Calidad:

La Empresa de Construcción y Montaje No. 2 de Camagüey brinda los servicios de ejecución de obras con el objetivo de satisfacer plenamente los requisitos de la calidad, fiabilidad y seguridad de nuestros clientes y otras partes interesadas pertinentes, y mantenernos como una organización de referencia en construcción civil y montaje industrial.

Para ello, la Alta Dirección está comprometida con:

-Establecer, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad, sobre la base de los requisitos de la Norma Cubana NC-ISO 9001:2015;

-Determinar y proporcionar los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad;

-Asegurar la calificación, profesionalidad y competencia necesaria del personal, bajo el control de la organización, que realiza trabajos que afectan el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad;

-Cumplir los requisitos legales y reglamentarios aplicables; y

-Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, mediante la creatividad, iniciativa y el sentido de la responsabilidad de nuestros trabajadores.

 

Política de comunicación:

La Empresa de Construcción y Montaje No. 2 de Camagüey, se basa en los preceptos del enfoque sistémico para gestionar sus procesos comunicativos, el cual se basa en proyectar una apertura hacia el entorno, la flexibilidad, el cambio constante y la adaptación a los mismos. La empresa constituye un sistema que a su vez forma parte de un entorno que influye en él y viceversa. Está integrado por subsistemas que se interrelacionan, en el cual los cambios y procesos de uno influyen en el desarrollo del resto y a su vez de la organización.

 La gestión de la comunicación organizacional permite equilibrar y mantener la relación entre los subsistemas de la empresa, a través de la correcta utilización de los canales disponibles y el empleo de los tres tipos de mensajes.

La Política de Comunicación se orienta a consolidar una identidad e imagen corporativa tanto hacia sus públicos internos como externos, y una cultura organizacional basada en el respeto mutuo en todos los niveles, haciendo valer los principios y valores institucionales que promueve la Revolución.

 

 

Política ambiental:

La empresa reconoce sus responsabilidades respecto a la preservación del Medio Ambiente y su dirección se compromete a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones, productos y servicios, para evitar efectos adversos sobre sus trabajadores, clientes, proveedores y la comunidad.

La Gestión Ambiental es prioridad de la Empresa, asegurando los recursos necesarios para prevenir, reducir y finalmente eliminar los impactos negativos al medio ambiente, cumpliendo la legislación vigente. Fomentar una conciencia ambiental en la educación y capacitación, así como el enfoque de una producción más limpia que garantice la aplicación de la estrategia integrada a los procesos, basado en los principios del desarrollo sostenible.

Trabajar con los distintos niveles de Dirección, autoridades ambientales y la población en la atención a las situaciones ambientales de los ecosistemas donde está enclavada nuestra empresa.

Considerando estas premisas, se compromete a:

  • Prevenir la contaminación.
  • Hacer un uso racional de todos los recursos naturales disponibles.
  • Cumplir con la legislación ambiental aplicable a la entidad.
  • Lograr la concientización en los trabajadores para lograr la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental.

Para ello se traza los siguientes principios:

1.- Cumplir con toda la legislación y normativa ambiental aplicable.

2.- Prevenir o minimizar emisiones y descargas nocivas al aire, agua o suelo.

3.- Explotar las instalaciones haciendo uso racional del agua y la energía.

4.- Formación de una conciencia ambiental en el personal, sumando a los trabajadores y la comunidad circundante a través de la capacitación e información de la gestión ambiental.

5.- Controlar permanentemente el desempeño ambiental y establecer programas de mejoras continuas.

 

Política de la Seguridad y salud en el Trabajo:

Garantizar condiciones laborales seguras e higiénicas, prevenir los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, incendios, averías u otros daños que puedan afectar la salud de los trabajadores y el medio ambiente laboral.

 

En correspondencia con esta política, nos proponemos los objetivos siguientes:

  1. Cumplir la legislación vigente sobre seguridad y salud en el trabajo.

 

  1. Controlar, investigar e informar a las autoridades que corresponda, de los accidentes de trabajo y otros que se equiparen a los efectos de la protección de la seguridad social de aquellos trabajadores lesionados o fallecidos que tengan suscrito contrato de trabajo.

 

  1. Controlar que los trabajadores cumplan con su obligación de informar a sus  empleadores acerca de los incidentes y accidentes de trabajo.

 

  1. Velar porque el trabajador que sufre un accidente de trabajo o contraiga una enfermedad profesional disfrute de su derecho a las prestaciones en servicios, en especies y monetarias, de acuerdo con los requisitos y condiciones establecidos en el régimen de seguridad social vigente.

 

  1. Exigir que todo empleador, oído el parecer de la organización sindical, investigue y evalúe los riesgos en el trabajo y realice acciones preventivas para disminuirlos o evitarlos.

 

  1. Lograr que todos los trabajadores laboren en condiciones seguras e higiénicas y que participen en la identificación y evaluación de los riesgos en el trabajo y cumplen las medidas indicadas para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

 

  1. Instruir a los trabajadores sobre los riesgos en el trabajo y los procedimientos para realizar su labor de forma segura y saludable. Exigiendo el cumplimiento de dicha instrucción.

 

  1. Velar porque se cumpla la obligación de todo empleador a suministrar gratuitamente, conservar y mantener los equipos de protección personal, contra incendios, así como otros dispositivos y medios técnicos en los puestos de trabajo que lo requieran, en atención a los riesgos, las normas y requisitos de seguridad y salud en el trabajo.

 

  1. Corroborar que los trabajadores, obligados a utilizar los equipos de protección personal entregados por el empleador, conforme a las normas establecidas, velen por su conservación y mantenimiento.

 

  1. Hacer cumplir la obligación de todo empleador de exigir que los trabajadores se sometan a exámenes médicos, a fin de determinar si se encuentran física y mentalmente aptos para la labor de que se trate. Y que los trabajadores tienen el derecho y el deber de someterse a exámenes médicos en las fechas que les sean señaladas.
  2. Velar por que se cumpla que los equipos que por sus características tecnológicas pueden ocasionar, en caso de averías, graves daños a los trabajadores, a las instalaciones y a la población circundante, se consideran de alto riesgo industrial y requieren para su operación un certificado de seguridad como constancia del cumplimiento de los requisitos establecidos en las normativas o reglamentos técnicos, expedidos por entidades especializadas.

 

  1. Prestar esmerada atención a las condiciones de trabajo necesarias en cuanto a la seguridad y salud a trabajadoras embarazadas, jóvenes de 15 y 16 años y discapacitados.

 

  1. Cumplir las indicaciones emitidas por los Organismos Rectores en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

  1. Cumplir, según proceda, los reglamentos y normas establecidos por los ministerios que dirigen y controlan las políticas en sectores, ramas y actividades.

 

La presente política, integrada a la estrategia general de la organización, comprende todas las actividades, productos y servicios y será dada a conocer y desarrollada por todos los niveles de la entidad.

Esta Política puede ser revisada y actualizada en la medida en que se desarrolle y actualice el proceso de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos o cuantas veces sea necesario por la existencia de algún cambio estructural o tecnológico. Las adecuaciones realizadas serán informadas a todos los trabajadores.